Tipos de Fertilizantes Orgánicos
- Administrador
- 6 feb 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 feb 2018
No todos saben los tipos de fertilizantes que existen y es por eso que en gardenx te informaremos sobre dos de los fertilizantes más efectivos y que están al alcance de todos.

Para comenzar hablaremos del humus, pero que es el humus?
El humus es la sustancia compuesta por ciertos productos orgánicos de naturaleza coloidal, que proviene de la descomposición de los restos orgánicos por organismos y microorganismos descomponedores (como hongos y bacterias).
Es decir que son los restos de la descomposición realizada por los microorganismos como ya dijimos hongos, bacterias,nematodos gusanos y todo tipo de micro fauna proveniente del suelo.
Pero que beneficios tendría aplicarlo a nuestras plantas?
Es un excelente fertilizante orgánico ya que posee muchas características favorables para el desarrollo de las plantas, por mencionar alguna de ellas por ejemplo, aumenta la resistencia a las plagas y agentes patógenos también, aumenta retención hídrica del suelo entre otros factores.
Es importante mencionar que para un mejor acabado de nuestro humus se recomienda utilizar la lombriz roja californiana( Eisenia foetida ) la cual acelera el proceso.
Lo que debes hacer para producir humus es propiciarle alimentos a las lombrices solamente de origen vegetal como restos de la cocina, cartón, papel etc no puedes agregar alimentos de origen animal para las lombrices, como carnes huesos y esas cosas y recuerda que debes regar 1 a 2 veces por semana y remover bien para que se mantenga aireado, ya después de unos seis meses tendrás tu cosecha de humus la cual es muy benéfica para el desarrollo de nuestras plantas.
COMPOST

Que es el compost?
El compost o la composta es un producto obtenido a partir de diferentes materiales de origen orgánico (lodos de depuración, estiércol, fracción orgánica de residuos sólidos, residuos agropecuarios y otros), los cuales son sometidos a un proceso biológico controlado de fermentación denominado compostaje.
Realizar compost nos permite ayudar al medio ambiente ya que se evita mandar restos vegetales a la basura y lo convertimos en un excelente fertilizante para nuestras plantas.
Para realizarlo debes agregar capas de restos vegetales es aconsejable poner restos vegetales secos como la paja y pasto seco que aportan carbono y restos vegetales frescos como cascaras de tomate entre otros restos de plantas que aportan nitrógeno.
Nunca debes dejar que este seco de 6 a 8 semanas veras que esta descompuesto y tendrás una tierra oscura y genial para tus plantas.
Commentaires